AMIGOS Y SEGUIDORES DE ESTE BLOG

Mostrando entradas con la etiqueta Pensamiento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pensamiento. Mostrar todas las entradas

domingo, 24 de febrero de 2013

MÁS ALLÁ DE LOS SENTIDOS Y LA MENTE


Solemos vivir pendientes de realidades sensoriales e interpretaciones del pensamiento.

Tanto las sensaciones como los pensamientos aparecen en el espacio-tiempo, cambian en él y desaparecen también en esa variable de la existencia, creada por la mente que es el espacio-tiempo.


Una vida fundamentada en tales categorías variables e inestables no tiene muchos motivos para el enamoramiento. Pero La Vida, la auténtica Vida no está sometida a nada variable.

Más allá de los sentidos y la mente, está la Conciencia-Vida que da sostén y forma a todas las percepciones y pensamientos y que es la luz que da sentido a cuanto percibimos, pensamos y sentimos.


Darío Lostado
(Mensajes Para Elevar La Conciencia)


jueves, 27 de diciembre de 2012

ESCUCHAR EL CUERPO


Ten cuidado con el depósito de tus pensamientos. No almacenes en tu mente pensamientos absurdos y negativos. Hasta tu cuerpo puede ser víctima de tus pensamientos destructivos sobre ti mismo. Dice un viejo dicho chino: Si deseas saber qué es lo que pensabas ayer, mira tu cuerpo hoy. Si quieres saber cómo será tu cuerpo mañana mira cómo piensas hoy.


Todo depende de ti. No te tragues todo lo que lees, escuchas, ves en la televisión, aunque lo digan quienes aparentemente tienen autoridad. Trata de pasarlo por el filtro de tu discernimiento libre y lúcido que es tu ser interno. Es la voluntad de tu ser verdadero. Dijo Shakespeare: Nuestros cuerpos son nuestros jardines y nuestra voluntad el jardinero. Tú eres tu jardinero.


Darío Lostado
(Mensajes Para Elevar La Conciencia)

domingo, 24 de octubre de 2010

VICTIMAS DEL MIEDO



Hay en India una bella y aleccionadora historia.

Estaba un viejo junto a un camino, sentado junto a la sombra de un árbol. Acertó a pasar por allí el espíritu de la peste.

El viejo le preguntó: ¿A dónde vas?

El espíritu de la peste dijo: Voy a Benarés. Tengo la misión de matar a un centenar de personas.

Pasaron unos días y en Benarés murieron miles y miles de personas, víctimas de la peste, según decían las noticias, que se divulgaron y llegaron a oídos del viejo.

Cuando el espíritu de la peste volvía de cumplir su mortífera misión, se encontró nuevamente con el viejo.

Este, le recriminó al espíritu de la peste porque le había mentido: Dijiste que ibas a matar a cien y has matado a miles.

No, no, contestó el espíritu de la peste, yo solamente maté a cien. El miedo mató a los demás.



Miles de veces los estados de ánimo los abandonamos en manos de unas u otras ideas.
Unas ideas provocan miedo y el miedo trastorna el organismo humano y mata.
Dicen muchos: Cambia las ideas negativas en positivas. Vive con ideas positivas y tendrás salud.
Mi voz interior me dice: No vivas de ideas. Vive de tu realidad conocida y sentida por dí mismo. Tu realidad es La Vida.
Ninguna idea sobre la vida te dará más vida que La Vida misma.
No vivas en manos de ninguna idea. Las ideas están en ti. No estés y dependas tú de las ideas.
Si te apoyaras en ti, en tu realidad, y no en ideas no temerías nada ni a nadie. Las ideas de miedo pasarán por el cielo de tu vida. Y las mirarás al pasar como se mira una nubecilla viajera pasear por el sereno cielo azul.
Las ideas van y vienen. Pero muchos las albergan en su alma y se convierten en señores y dueñas de sus vidas.
El miedo, los miedos, todos los miedos son producidos por ideas.
Cambia, si quieres, tus ideas. Pero ante todo cambia lo único que te dará seguridad verdadera en todo momento: cambia tus ideas por tu verdadera realidad. No dejes el timón de tu vida en manos de ninguna idea por bella o positiva que ella parezca. Toma el timón en tus propias manos. Eres tú, es tu realidad, es tu inteligencia, es tu amor, el verdadero dueño de tu vida y de tus sentimientos. Estamos bombardeados por palabras y frases: Ten pensamientos positivos, ten actitud positiva en tu mente, vive de ideas positivas, cambia tus ideas negativas en positivas, etc...
Todo eso está bien. Pero no es lo mejor, porque aunque cambies tu modo de comportarte y tu actitud ante la vida mejore, todo ese cambio es inestable como inestables son las ideas en que se apoya. Empieza a ser persona de verdad siendo tú el único conductor consciente, firme, de tus acciones y de tu vida, apoyando tus pensamientos y sentimientos en lo que nunca cambia: tu realidad, tu SER.
¡No temas! Desecha toda idea de miedo.
Acógete a tu Ser que es el mismo Ser de Dios.


Darío Lostado
(Vivir Como Persona)



viernes, 3 de septiembre de 2010

¿QUIÉN SOY YO?


¿Eres tú o quién es el que vive tras esas facciones, palabras, acciones, pensamientos y sentimientos que llamas tuyos?


Darío Lostado
(La Alegría De Ser Tú Mismo)


martes, 1 de junio de 2010

MEDITACIÓN


¿QUÉ ES MEDITAR?

Meditar es un término polivalente.
Pero la meditación verdadera, la que se requiere para el encuentro consigo mismo no es algo que hay que hacer, no consiste en ninguna acción, sino que es una actitud de ser.
En nuestra vida moderna se valoran primordialmente y casi exclusivamente las acciones. Aquello que requiere acción más intensa es valorado y premiado más.
No ocurre lo mismo en el nivel de conciencia en que trabajamos para contactar con El Ser, con el centro de nosotros mismos. En este trabajo la mayor acción está en la no-acción.
La meditación, en este trabajo, no consiste en hacer algo sino en disponerse para que algo ocurra.
Para disponerse para ese suceso, para ese contacto con El Ser, lo único que hay que hacer es vaciarse, no hacer nada, quedarse sin nada, estar puramente
disponible, con la aspiración profunda de ser en El Ser.
Hay que quedarse libre de pensamientos, libre de deseos, libre de acción, solamente atento y muy despierto ante El Ser.
Así como la mayor intensidad de ser está en el vacío, en lo que aparentemente a los sentidos externos es nada, así el mayor acontecimiento, el suceso más extraordinario para el ser humano, ocurre en la no-dualidad, en la ausencia total de acción.



Los físicos modernos nos hablan de los agujeros negros del espacio. Dicen que consisten en un vacío absoluto. Y ellos mismos dicen que esos agujeros negros, ese vacío absoluto, es precisamente la mayor condensación e intensidad de energía. En la, aparentemente, más absoluta nada, está la mayor intensidad de Ser.
Lo más perfecto, El Ser, Dios, es lo más simple, lo más invisible, lo menos perceptible sensorialmente. Pero es el ser más auténtico, el verdadero ser, el único ser. Todo lo demás es la manifestación de ESO inmanifestado.
Muchas personas tienen miedo a estar solas, tienen miedo de pensar, de enfrentarse consigo mismas, tienen miedo de verse, de mirare. Pero todavía tienen mucho más miedo de no pensar, de quedarse en silencio absoluto por fuera y por dentro. Tienen mucho más miedo de quedarse sin el apoyo de las sensaciones exteriores y de los mismo pensamientos que siempre suelen acompañarnos.
Generalmente somo reacios a no-hacer, a no-pensar. Nos han educado para la acción competitiva, dominante y adquisitiva. Así, vivimos constantemente encerrados en pensamientos, proyectos, objetivos.
Frente a ese hábito en el que hemos sido educados, existe otro modo de estar y comportarse. Es la actitud y el estado de estar vacío de todo y disponible al Ser, al que ES TODO.
Esa actitud, ese estado de estar y ser, es la meditación.
Los otros tipos de meditación pueden ser útiles para otras cosas. Pero todas esas cosas serán del plano existencial ilusorio e impermanente. No del plano esencial, real y permanente.
Jamás podremos llegar a la simplicidad y perfección del Ser, de nuestro ser, por medio de la complejidad de la mente con sus contenidos múltiples y confusos. La meditación, con el silencio absoluto de la mente, es necesaria para el feliz encuentro con El Ser, con nuestro verdadero Ser, en el centro de nosotros mismos.
La mejor meditación es no-pensar, silenciar la mente con todos sus contenidos.
Cuando haya vacío y silencio en ti, quedarás lleno de ti mismo, de la felicidad y amor que eres. Entonces nada podrá inquietarte porque sabrás por propia experiencia que todo lo que puedes desear ya lo eres, y que nada ni nadie te puede quitar lo que eres porque eres UNO con El Ser, con Dios.
Si entiendes lo que estoy diciendo, aunque sólo sea intelectualmente, te invito a que empieces a intentar esta experiencia, porque es una señal muy probable de que existe en ti una demanda de algo más y lo mejor de lo que estás haciendo y viviendo. ¡Adelante!


Darío Lostado
(Hacia La Verdad De Ti Mismo)


lunes, 24 de mayo de 2010


INSTRUMENTO

"Debí haberlo hecho de otra manera", "No debí haber sido como fui", etc., son pensamientos y frases que suelen decirse. Son pensamientos de la mente dual.
Si llegamos a ver que nosotros, cada uno, somos como los brazos de la Fuente o Dios, nos daremos cuenta de que todo lo hace Él. Nosotros sólo somos instrumentos más o menos aptos de su acción.


Todo lo que yo hice, lo hizo la Fuente o Dios a través de mí. Si lo vemos claro, no habrá en nosotros ni orgullo ni remordimiento.
No debemos tener ansiedad. No tenemos motivo para ello.
Sólo debemos ocuparnos de ser instrumentos conscientes de que estamos en las manos del único y verdadero Hacedor, la Fuente, Dios.
Las expectativas de nuestro ego mental no tienen sentido. Solamente tienen sentido en el concepto común de la humanidad, pero el hecho de que sea un concepto común y ordinario en la mayoría de las personas no lo convierte en correcto. También es común para la mente ordinaria pensar o sentir que somos cada uno, individuos autónomos e independientes, y es un craso error.
No somos nosotros los auténticos hacedores de nuestras acciones sino instrumentos de ellas, instrumentos en la manos del Ser Absoluto.


Darío Lostado
(Despertar A La Conciencia Día A Día)


domingo, 25 de abril de 2010

A PESAR DE TODO...


...AÚN PUEDES SER FELIZ

A pesar de todo. Y sobre todo a pesar de ti mismo. Aunque el mundo no sea como crees que debería ser. Aunque no tengas el dinero que quisieras tener. Aunque tu marido o tu mujer o tus hijos o los que viven contigo no sean como tú querrías que fueran.

Aunque no tengas la casa que te gustaría tener. Aunque no tengas el automóvil que hace tiempo estás deseando conseguir.

Aunque no tengas el trabajo que más te gustaría. Aunque tu jefe sea un quisquilloso, exigente y maniático.

Aunque tu suegra se meta demasiado en tu vida. Aunque no vivas en la ciudad o lugar que tú quisieras. Aunque no tengas una salud fuerte, sana y estable. Aunque tengas jaquecas.

Aunque tengas vecinos molestos e incordiantes. Aunque no consigas la lotería, las quinielas o el bingo.

Aunque no gane el equipo de tu preferencia.

Aunque los periodistas se empeñen en contarnos solamente o principalmente todo lo malo y desastroso que ocurre en el mundo, buscando el sensacionalismo.

Aunque algunos por envidia murmuren de ti.

Aunque algunos te pongan la zancadilla.

Aunque llueva cuando vas a salir de vacaciones o paseo. Aunque te pongan mala cara en tu casa, o en el trabajo, o tus amigos.

Aunque haya embotellamiento cuando tienes prisa. Aunque esté el día nublado y gris.

Aunque no te hayan hecho la comida que más te gusta. Aunque te sirvan el café frío.

Aunque no seas como tú crees que deberías ser. Aunque los demás no sean como tú piensas que deberían ser.

Aunque no te ame la persona que tú amas.

Aunque se den algunas de estas cosas u otras que no te gustan, AÚN PUEDES SER FELIZ.


Porque tu felicidad depende principal y fundamentalmente de ti.

Los demás, las cosas..., ayudan u obstaculizan tu felicidad. Pero sólo en la medida en que tú eres menos tú mismo.

Cuando más tú seas tú mismo, tu felicidad dependerá más de ti y menos de los demás, los acontecimientos y las cosas.

Recuérdalo ahora y siempre: Aún puedes ser feliz a pesar de todo, de todos y hasta de ti mismo. Porque tiene remedio. Tú también.

Tú puedes hacer el cambio.

Cambio de pensamiento.

Cambio de actitudes y de vida.

Cambio del sentido de tu vida.

Aún puedes ser feliz.

Aunque tu vida no cambie de repente radicalmente puedes mejorar hoy.

Mañana podrás más.

Cada día sale el sol y la vida sigue.

Y cada día tú puedes hacer algo más que ayer. Proponte cada día una cosa sencilla.

Cada día una cosa distinta.

Sé paciente contigo mismo.

Nada está perdido.


AÚN PUEDES SER FELIZ.


Darío Lostado
(La Alegría de Ser Tú Mismo)