AMIGOS Y SEGUIDORES DE ESTE BLOG

lunes, 16 de septiembre de 2013

AMA LO QUE HACES


Decía aquel campesino sencillo: -Siempre hace el tiempo que yo quiero.

-Y¿Cómo es así?, le preguntó alguien.

-Es muy simple, contestó el campesino. Cuando comprendí que no podía hacer el tiempo que yo quería, determiné querer el que hacía.

Si no haces o no puedes hacer aquello que amas y deseas, ama lo que haces y lograrás de este modo hacer aquello que quieres y amas.
¿Por qué tanta gente trabaja sin interés ni ilusión alguna y sin poner alegría y entusiasmo en lo que hace?


Para encontrar un trabajo que te guste, el camino más directo es hacer con lo mejor de ti el trabajo que haces ahora, aunque no sea de tu agrado.
El hacer algo con dedicación y amor, no debes dejarlo en manos de tu gusto sino de tu decisión personal.
Si renuncias a tu decisión libre y voluntaria y te dejas llevar por tus gustos, te haces esclavo de ellos...
Tu amor por algo no debe ir detrás o a remolque del gusto. Tu amor eres tú. Es de tu ser interno.
Tus gustos son de los sentidos externos caprichosos.
El amor que ponemos en nuestro trabajo, lo hace creativo, fecundo, gozoso.
La mejor garantía de hacer mañana bien lo que te gusta, es hacer hoy con la mayor dedicación y amor, lo que haces, aunque no te guste.


Darío Lostado
(Tu Vida Tiene Sentido)

sábado, 14 de septiembre de 2013

AMAR DE VERDAD


Cada uno cree que su amor es el mayor y mejor y que como su amor no hay ninguno.
Son muy distintas y diversas las clases de amar.
Algunos aman porque encuentran satisfacción física o psíquica en su relación amorosa.
Otros idealizan a la persona amada y aman sus fantasías sobre ella.


Otros aman por resolver sus problemas económicos.
Finalmente están los que buscan con su amor la felicidad de la persona amada. Estos no exigen nada, no imponen condiciones jamás y saben que amar no es pedir y recibir sino dar y brindarse sin exigencia alguna. Es la única forma de amar de verdad.


Darío Lostado
(Mensajes De Amor)


sábado, 7 de septiembre de 2013

RECIBIR AMOR


¿Crees que es complicado unirse con Dios?

Algunos nos han enseñado que el camino hacia Dios era difícil y doloroso. Pero, ¿puede ser doloroso para un mendigo abandonar sus andrajos y liberarse de sus miserias y suciedades?

Para quien está apegado a sus harapos, puede resultarle duro el abandonarlos. Pero para quien comprende lo que deja y recibe, resulta un reconfortante y gozoso alivio liberarse de sus miserias y anegarse en la dicha total.


La comprensión de La Verdad hace que cualquier renuncia de placeres físicos se convierta en gozosa entrega.

Siempre se recibe infinitamente más de lo que se da. Ese es el fruto y propiedad del amor verdadero.


Darío Lostado
(Mensajes De Amor)

domingo, 25 de agosto de 2013

¿MALA SUERTE? ¿BUENA SUERTE? ¿QUIÉN SABE?


Se cuenta que un labriego chino tenía un caballo.
Con él hacía todas las labores del campo.
Un día el caballo se escapó por las montanas.
Sus amigos se lamentaban ante el labriego: ¡Qué mala suerte!
Pero él respondía: ¿Mala suerte? ¿Buena suerte? ¿Quién sabe?
Un buen día el caballo volvió a casa trayendo tras sí otros caballos salvajes.
La gente decía: ¡Qué suerte!
Y el labriego: ¿Buena suerte? ¿Mala suerte? ¿Quién sabe?
Estaba un día el hijo del labriego domando uno de los caballos salvajes y éste lo tiró y el muchacho se rompió una pierna.
La gente decía: ¡Qué mala suerte!
Y el labriego: ¿mala suerte? ¿Buena suerte? ¿Quién sabe?
Por aquellos días llegaron al pueblo empleados del gobierno para alistar en el ejército todos los jóvenes capaces y hábiles.
El hijo del labriego por tener la pierna rota, quedó excluido, y pudo seguir ayudando a su anciano padre.
¿Buena suerte? ¿Mala suerte? ¿Quién sabe?


Acostumbramos a juzgar las cosas como buenas y malas, demasiado ligeramente. La Vida es la que hace las cosas bien, cuando nosotros hacemos lo que tenemos que hacer. Nada es buena ni mala suerte. Es un mal modo de hablar y un mal modo de pensar. Lo que La Vida da y hace es lo mejor aunque no lo comprendamos.
Cuando nosotros hacemos lo que no debemos hacer o no hacemos lo que tenemos que hacer, es cuando las cosas salen mal. Cuando es La Vida la que escribe nuestra vida, la escritura es perfecta.


Darío Lostado
(Vivir Como Persona)



miércoles, 21 de agosto de 2013

LO URGENTE Y LO IMPORTANTE


Suele confundirse lo urgente con lo importante.
Cuando no se tienen ciertas cosas imprescindibles para la supervivencia es urgente conseguirlas. Y mientras no se tienen se convierten en lo más importante.
Y llega un momento en que lo que fue urgente ya no lo es y deja de ser también tan importante. Porque ya se tiene.
Pero nos acostumbramos a mantener lo urgente como lo más importante siempre.
Y seguimos creándonos necesidades que ya no son urgentes ni importantes. Aunque sigamos dándoles el rango de tales.
En uno conferencia sobre desarrollo personal y autorrealización un oyente me preguntó: ¿Cómo se les enseña estas cosas a los que no tienen con qué vivir?
Se les enseña dándoles primero con qué vivir.
Pero los que tenemos con qué vivir nos pasamos la vida ocupados de cosas que ya no son urgentes, como si lo fueran, sin ocuparnos de lo necesario, de lo verdaderamente importante.
Y buscamos excusas para justificarnos ante nosotros mismo, que eso que hacemos y ocupa gran parte de nuestra vida es realmente urgente o necesario y hasta lo más importante.
Quizás no nos damos cuenta aún de qué cosas son realmente importantes en nuestra vida.
Quizás necesitamos un examen a fondo para saber qué es lo que quiero más. Y si eso que quiero es importante o lo hago yo importante por mi deseo caprichoso o poco fundado. Para la mayor parte de nosotros ya no hay cosas urgentes en sí.
Y son pocas las cosas importantes de verdad.



VIVIR NUESTRA REALIDAD HUMANA CONSCIENTE Y AMOROSAMENTE es la verdaderamente importante. Pero, ¿cuántos le dan esa importancia?
Algunos cuento más engolfados están en ganar y tener cosas superfluas, menos conscientes son de lo que es importante.
¿Cuándo nos ocuparemos de lo verdaderamente importante?
No lo dejes para mañana.
Empieza hoy.
Sólo hay una cosa verdaderamente importante:
Cumplir el plan del Creador en ti al hacerte PERSONA INTELIGENTE Y AMOROSA.
Eso es lo importante.
En todas las aplicaciones de la vida diaria.


Darío Lostado
(La Alegría De Ser Tú Mismo)


miércoles, 7 de agosto de 2013

LIBÉRATE DE LAS OFENSAS


Un filósofo había convenido con Narrudin encontrarse en la casa de este, para discutir sobre temas filosóficos
.
Cuando el filósofo llegó, encontró que el Mulá Nasrrudin no estaba.
Enfurecido le escribió en la puerta: estúpido, idiota.
Cuando Nasrudin llegó y vio lo escrito corrió a casa del filósofo y se disculpó: "Perdóname por haber olvidado nuestra cita. La recordé cuando vi en mi puesta, escrita, tu tarjeta de visita". ¡¡¡!!!


El ofensor o malhechor siempre es el primero en ser perjudicado con su mal.
Quien ofende a otro se ofende primero a sí mismo.
Todo el mal que pensamos de otros es nuestro porque está primero en nuestra mente.
El inteligente y sabio se cuida mucho de ofender a los demás.


Darío Lostado
(Atrévete A Ser Libre)

jueves, 1 de agosto de 2013

DE LA FELICIDAD EN LA VERDAD

La felicidad de cada uno irá apareciendo y haciéndose real en la medida que La Verdad vaya manifestándose más clara y patente en su intelecto.

No hay felicidad humana sin comprensión de La Verdad.

La felicidad basada en ilusiones pasajeras de ideaciones mentales, como todo lo transitorio es ilusorio.


La Verdad como la felicidad no está lejos ni cerca. Está en cada uno. O mejor aún es constitutiva de nuestra verdadera naturaleza inteligente. La ven lejos quienes se encuentran lejos de sí mismos. Y la ven cercana y presente quienes viven desde el centro de sí mismos, desde donde cada uno de nosotros somos la misma Verdad, Realidad y felicidad.


Darío Lostado
(Mensajes de Verdad)


domingo, 28 de julio de 2013

VIVIR COMO PERSONA (EPÍLOGO)

Ser persona, vivir como persona es algo sencillo, porque es ser y vivir lo que somos. Nada más.
En cambio nos empeñamos en hacerlo difícil.
Las páginas que anteceden sólo intentan dar unas pautas para volver a nuestro origen natural y espontáneo, rehacer lo que por unas rezones u otras hemos ido desnaturalizando.
Yo no descubro nada nuevo.
Solamente miro y veo la vida en mí y en lo que me rodea y saco unas lecciones y consecuencias.
Tú, amigo lector, saca tus propias conclusiones.
Este libro no es para leerlo de un tirón, saber lo que dice y dejarlo arrinconado.
Es para ayudarte a reflexionar. Es para sugerirte puntos de reflexión.
Lo que yo digo no es lo más importante. Lo más importante es lo que tú pienses y hagas cuando reflexiones sobre lo que te sugiere. Tampoco es este libro para que se lo apliques a tu amigo, a tu compañero o compañera o a otras personas. Es para tí.
Cuando te sorprendas aplicando algo a otra persona, piensa que eso exactamente es lo que más falta te hace a ti.
Todos podemos y debemos llegar a ser lo que tan expresivamente se dice en el lenguaje común "unas bellísimas personas", con todo lo que esa expresión significa.
A pesar de todo la Vida es bella. Y ser persona significa expresar la belleza de la Vida. ¿Qué más podemos desear en nuestra vida?
Quizás la vida parezca a veces un desierto. Pero cada persona puede constituirse en un oasis en este aparente desierto.
Quizás la Vida parezca una noche negra. Pero cada persona puede ser una luz en medio de la noche.
La Vida tiene sus claroscuros, sus luces y sus sombres. Pero cada uno puede encender su luz en medio de las sombras.


Estamos hechos para la alegría porque somos alegría.
Estamos hechos para la luz porque somos luz.
Estamos hechos para el amor porque somos amor.
Solamente falta descubrirlo, verlo, vivirlo.
Es un arte saber vivir. Pero cada uno somos los artífices y los artistas de nuestra vida.
El lienzo está extendido sobre el caballete de las veinticuatro horas del día. Cada instante es momento oportuno para pintar algunos trazos sobre él. Cada día hay que darle algún nuevo colorido. El que corresponda. Tú lo irás viendo.
Afortunadamente la felicidad de tu vida no la tienes que comprar en ninguna parte. Es gratis y está en ti.
Yo te invito, amigo, a que esas feliz.
Yo te invito, amigo, a que esas persona.
Yo te invito, amigo, a que esas siempre Tú.


Darío Lostado
(Vivir Como Persona)


martes, 23 de julio de 2013

NO HUYAS NI TE QUEJES


Sariputra era un discípula de Buda. Estaba junto a un lago haciendo sazen, o sea, meditando. Los peces del lago saltaban y al verlo no podía concentrarse para meditar. Entonces se retiró un poco y se puso debajo de unos árboles. Allí el canto de los pájaros le impedían también meditar. Por fín cansado y enojado con los peces y pájaros pescó los peces y cazó los pájaros y los comió. Pero se indigestó con la comida y enfermó. Entonces tampoco podía meditar.


La agitación y la distracción están más dentro que fuera. Es la mente la que salta con sus pensamientos y deseos más que los peces. Siempre encontramos excusas para dejar de hacer lo que tenemos que hacer.

Huimos, huimos de todo lo que nos molesta y desagrada de fuera. Pero jamás podremos huir de lo más molesto, de los deseos caprichosos que anidan dentro.


Darío Lostado
(Vivir Como Persona)

jueves, 11 de julio de 2013

AMA LO QUE HACES


Era una persona descontenta de todo.
Había tenido muchos trabajos diversos. En ninguno se sentía a gusto. Maldecía cada uno de sus trabajos y su suerte.

-¿Por qué no inviertes los términos? -le dije.

-¿Qué quieres decir? - me preguntó.


- Quiero decirte que en lugar de ir buscando el trabajo que te guste y ames, trata de amar lo que ya tienes y haces. Pon todo tu amor cada día en eso que haces y al fin, encontrarás lo que hace tiempo estás buscando.
No hizo falta buscar nada más, porque se quedó a gusto y feliz con lo que tenía.
Es que el amor hace milagros.


Darío Lostado
(Mensajes De Alegría)